Si lo deseas, puedes concertar una llamada con Rafael para que le expongas tu caso.
Tus datos están a salvo con PsicoPotencial ya que cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Esta es la información que debes saber:
Responsable: PsicoPotencial.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@psicopotencial.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.
El síndrome de Asperger es un trastorno neurológico que afecta a la manera en la que el cerebro procesa la información. Este síndrome, forma parte de los trastornos del espectro del autismo.
Las personas afectadas poseen un aspecto e inteligencia normal e incluso, puede ser superior a la media.
Existe un solo tipo de síndrome de Asperger, pero se clasifican en tres grupos en función de la edad en la que se manifiesta y es diagnosticado.
Características generales
Cada individuo se ve afectado de una forma diferente por este síntoma. Sin embargo, existen unas características comunes:
Dificultad en sus relaciones sociales
Dificultad para comprender lo que entiende o piensa otra persona
Problemas para mantener una conversación normal fluida.
Fijación con un tema u objeto
Inmadurez emocional
Rutinas autoimpuestas
Dificultad en la toma de decisiones
Las características del síndrome pueden pasar desaparecidas, sobre todo en edades más tempranas donde están rodeados de adultos y los problemas para socializar no son tan evidentes.
Diagnóstico
Un diagnóstico temprano facilitará el aprendizaje, el manejo de situaciones y evitará que se desarrollen otras situaciones incómodas.
Es de gran importancia que su entorno esté al tanto de su condición, ya que facilitará el trabajo con los especialistas y su integración.
El diagnóstico del síndrome de Asperger se realiza a través de la evaluación de la interacción social, llevando a cabo patrones repetitivos y la muestra de un interés limitado por ciertas actividades.
Algunas de las pruebas más habituales son:
Evaluación genética
Evaluación neurológica
Pruebas para comprobar la función psicomotriz
Pruebas cognitivas
¿Cómo ayudar a una persona con Asperger?
Analiza los desafíos a los que te enfrentas diariamente e intenta ponerte en el lugar de una persona que ni los comprende ni sabe enfrontarlos.
Trata de empatizar con su experiencia e intenta comprenderla.
Interésate por conocer a esa persona.
Es necesario que expliques detenidamente ciertos conceptos que suelen ser obvios para la mayoría de las personas.
Utiliza un lenguaje directo y concreto, sin dobles sentidos.
Comprender que sus comportamientos se deben a su forma distinta de ver y comprender el mundo.
Entender la importancia de las rutinas que se establecen a ellos mismos.
El tratamiento para el Asperger coordina terapias que abordan los síntomas principales. En Psicopotencial contamos con Rafael Medina, psicólogo especialista en Asperger. Si necesitas más información sobre nuestros servicios, contacta ahora con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se envían a su navegador web a través de las páginas que visita. Un archivo de la cookie se almacena en su navegador web y nos permite reconocerle y recordar sus preferencias. Al pulsar en 'Aceptar' o seguir utilizando la página, acepta el uso de nuestras cookies.
Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y los terceros anunciantes.
IDE
NID
RUL
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.